El foro proporcionará una plataforma para discutir nuevas formas de: (1) identificar y anticipar las necesidades de habilidades en un mercado laboral en rápida transformación, mediante enfoques basados en datos; (2) asegurar la alineación y adaptación ágiles de los programas en la educación postsecundaria y superior; y (3) transmitir dicha información a los estudiantes y a la sociedad para tomar decisiones más informadas sobre educación, empleo y desarrollo profesional a lo largo de la vida.
La edición inaugural se centrará en consolidar los conceptos fundamentales, metodologías y aplicaciones de la Inteligencia de competencias en una variedad de contextos de educación postsecundaria y superior.
Para llegar a una audiencia global, todas las presentaciones y contenidos del IFSI serán en inglés.
Definir el alcance: Aclarar qué implica la Inteligencia de competencias en la educación postsecundaria y superior dentro del contexto del aprendizaje a lo largo de la vida para la empleabilidad y la calidad de vida y de los trabajos.
Fomentar la colaboración: Promover colaboraciones interdisciplinarias entre grupos de investigación, académicos y profesionales, legisladores y partes interesadas de la industria.
Mostrar innovaciones: Destacar investigaciones pioneras, herramientas y prácticas que ejemplifiquen aplicaciones eficaces de Inteligencia de competencias y formas novedosas de apoyo a los estudiantes y desarrollo profesional.
Inspirar acción: Proporcionar a los participantes conocimientos prácticos, métodos y marcos para implementar Inteligencia de competencias y formas innovadoras de apoyo a los estudiantes y estrategias de desarrollo profesional dentro de sus propios contextos, así como para definir futuras líneas de investigación y aplicación
El foro pondrá el foco en Advancing Skills Intelligence in Post-secondary and Higher Education como un habilitador crítico del desarrollo profesional, la adaptabilidad profesional y el ajuste al trabajo a lo largo de la vida. Esto incluye:
El IFSI tendrá tres líneas temáticas alineadas con el enfoque estratégico del foro. A continuación se presenta un desglose propuesto:
(Cómo la inteligencia de habilidades informa la toma de decisiones a nivel de sistema y organización)
(Avanzar en la inteligencia de habilidades a través de datos, análisis y metodologías innovadoras)
(Cómo individuos, empresas e instituciones educativas se adaptan a las necesidades de habilidades en evolución)
Carmen Pagés Serra, PhD, Professor, Director of Unit for Labor Market Analysis, Universitat Oberta de Catalunya, Spain
Mitchell Peters, PhD, Senior Researcher, Unit of Labor Market Analysis, Universitat Oberta de Catalunya, Spain
Carles Bruguera, PhD, Senior Researcher, Unit of Labor Market Analysis, Universitat Oberta de Catalunya, Spain
Terence Hogarth, PhD, Professor of Practice, Institute for Employment Research
University of Warwick, U.K.
Kathleen DeLaski, Education Design Lab (Founder), Senior Advisor, Harvard Project on the Workforce, Adjunct Professor, George Mason University, USA
Konstantinos Pouliakas, PhD, Expert in Skills and Labor markets, CEDEFOP, Honorary Senior Lecturer, University of Aberdeen, Greece