Bienvenido al IV Congreso de la Asociación de Consultores de Estructuras (ACE). Parece un sueño, pero lo hemos conseguido. A pesar de la pandemia y a pesar de las crisis, la que hemos vivido esos últimos años y la que se avecina, estamos aquí para compartir conocimientos y experiencias, y para plantearnos una vez más los retos de nuestra profesión.
Este Congreso no habría sido posible sin la colaboración y participación en la gestión y preparación, de un buen número de socios numerarios, especialmente el equipo de Coordinación Logística y los miembros de la Comisión Científica, y de muchos socios protectores con sus patrocinios. Pero tampoco habría sido posible sin las aportaciones de los Ponentes invitados, de los técnicos que presentan comunicaciones y de aquellos que han aceptado participar en las mesas redondas. Y, por supuesto, el grupo RiC (Reunions i Ciència) a cargo de la Secretaría Ejecutiva del Congreso. A todos ellos quiero agradecerles en nombre de la ACE su aportación y dedicación.
Nuestros congresos nunca han sido solamente científico-técnicos, sino que han sido también “profesionales”. Desde la etapa fundacional, ACE tuvo como objetivo la dignificación de la profesión de “Consultor de Estructuras”, no sólo promoviendo entre sus asociados la calidad de sus servicios profesionales, sino recabando de la sociedad y del sector de la arquitectura y de la construcción, el reconocimiento pertinente con todo lo que ello conlleva. En ese sentido nuestro IV Congreso es un hito en el proceso de dignificación de nuestra profesión.
El Congreso lo hacemos entre todos. Una oportunidad de encuentro, de intercambio de opiniones y de mutuo conocimiento, no sólo entre técnicos, sino también entre consultores y empresas del sector, especialmente aquellas que forman parte del colectivo de “socios protectores”.
Deseo que nuestro Congreso dé respuesta cumplida a las expectativas de todos los congresistas.
LIMECRETE. Hormigones de cal Juan Ramón Rosell Amigó
La decisión de reforzar Juan Pérez Valcárcel
Contribución de la estructura a la sostenibilidad Montse Bosch Gonzalez
Desengaños en el diseño Geotécnico con los suelos no saturados Alberto Ledesma Villalba
Herramientas de cálculo Miquel Llorens i Sulivera
Presente y futuro de la normativa sísmica española y europea: la segunda generación del Eurocódigo 8 Amadeo Benavent Climent
Casa Pascual i Pons – Condicionantes y procesos de una obra singular Amparo Lecha Gargallo
Las Recomendaciones de ICOMOS/ISCARSAH para el análisis, la conservación y la restauración estructural del patrimonio arquitectónico Pere Roca